Casa Inteligente

por Gustavo

Sistema para control y seguridad de una vivienda: iluminación, acceso de puertas y ventanas, video-conferencias y más, de forma remota.

  • MIC, MX
  • Personal
  • Tecnología
Creado por
Avatar m 2
Gustavo

Sobre este Proyecto

Sobre Mi

Hola a todos, mi nombre es Gustavo Rojas, nací en la ciudad de México y desde muy pequeño, a los 3 años, mis padres me llevaron a Tabasco, donde tuve una infancia muy alegre conviviendo con la naturaleza y yo creo que eso me volvió muy inquieto, pues siempre estaba trepado en los arboles, explorando y descubriendo nuevas cosas. Estudie Ingeniería Física con especialidad en sistemas y electrónica, y he trabajado como profesionista independiente, aunque también he sido empleado, en donde he tenido la oportunidad de aprender y adquirir conocimientos de grandes empresas, sobre todo de sus tecnologías en el área de automatización y control.


La Idea del Proyecto:

Me surgió la inquietud de implementar un sistema para el control electrónico de una vivienda, donde puedas tener, por ejemplo, un enlace de vídeo, controlar los circuitos de iluminación, poder monitorear la condición de tus puertas y ventanas, detectar los niveles de humedad y temperatura y si tienes chapa eléctrica, puedas activarla o desactivarla de forma remota, además de que en caso de violación o detección en la vivienda de alguna puerta y/o ventana puedas identificarlo atraves de los sensores y el sistema te envíe una alarma a tu correo y/o celular.



En el mercado ya existen varios sistemas (como podemos verlo en la imagen de arriba) pero mi intención es integrarlos en uno solo.

La finalidad es ofrecer una alternativa funcional y confiable a un precio muy accesible y que cubra las necesidades básicas de seguridad y control de todas las familias, sin que tengan que estar preocupados al salir de vacaciones porque no hay alguien en sus casas y la preocupación de robo se llega a presentar y para que estando fuera si es necesario realizar alguna condición de control en su vivienda lo puedas realizar, como por ejemplo, que se les olvido que alguien iba ir a visitarlos con este sistema podrías comunicarte de forma remota con tu visita y darle acceso si así lo decides.



Mi hija Paola y yo formamos nuestro equipo de trabajo, con ello combinamos experiencia y tecnología actual, al ser ella estudiante de Ingeniería Electrónica en el IPN.

El control constaría de un modulo principal que procesaría las señales tanto locales como remotas y  la comunicación hacia el internet, con ello tendría dos modos de funcionamiento: el local y el remoto. Y ya sea desde el mismo controlador o con módulos independientes, se manejarían físicamente las interfaces de potencia, por ejemplo, si queremos controlar el circuito de luz del patio trasero, convendría colocar una interface de potencia que manipule el comando de activación o desactivación de la lampara y que esta interface reciba solo la señal de control desde el controlador principal.



Fotografía en Europa durante curso de capacitación por 6 meses en Sidel.


Al sistema se le podría integrar una cámara IP sistema PTZ, por ejemplo con señal de entrada y salida de audio o simplemente una cámara web, una contrachapa electrónica, se desarrollarían tarjetas electrónicas para monitorear parámetros de humedad y temperatura, tarjetas electrónicas de interface para manipular señales de entrada y salida analógicas, sensores de humo y/o calor, entre otros.

 
Como se aprecia, el proyecto puede crecer mucho realmente y es mucho trabajo, pero parte de ese trabajo ya lo tengo avanzado, en un video muestro como en una red ethernet puedo controlar un circuito de iluminación, tengo la experiencia en conectar cámaras IP, en configurarlas y manipularlas remotamente, también en instalar sistemas de seguridad electrónicos en residencias, he desarrollado tarjetas electrónicas para monitoreo y control de humedad y temperatura con enlace por radio frecuencias para enlazarlas a una PC y he desarrollado la aplicación en la PC para registrar los parámetros y almacenarlos en una base de datos configurados en un servidor. En general tengo mucha experiencia en el control y automatización a nivel industrial, que desde mi punto de vista son sistemas más complejos y que pretendo llevarlos a las viviendas de una forma más sencilla con un sistema propio.  

La implementación de estos sistemas implica varias cosas: analizar las expectativas del cliente, que cubra todas sus necesidades, analizar las condiciones de la vivienda, elaborar su proyecto, modificar sus instalaciones eléctricas actuales, instalar el sistema, programarlo, ajustarlo, y hacer pruebas del funcionamiento. El sistema que yo pretendo desarrollar pienso hacerlo de tal forma que su implementación sea lo más sencilla posible, para que el instalador no tenga que tener una preparación especial, si no que al tener conocimientos generales de instalación y configuración le sea suficiente para ponerlo en marcha y con esto, estoy seguro, que el mercado de mi producto seria muy competitivo y amplio.

Lo que se necesita para lograrlo:

Parte de mi problema es la dedicación continua para el desarrollo de mi proyecto, ya que ha sido de manera pausada, por falta del capital. Considero que el monto de $200,000.00 MXN me permitiría realizar un prototipo funcional y lograrlo en un plazo de 3 meses continuos.

El 30% de los recursos serán para el sustento de estos tres meses, un 40% lo asignaría a capacitación e infraestructura, para reforzar conocimientos y adquirir equipo de corte y fabricación de tarjetas electrónicas, así como la renta de un espacio adecuado para realizar el trabajo continuo, con la proyección de la fabricación del producto en serie. Y el 30% restante serán utilizados para la compra del material, como: componentes electrónicos, sensores, misceláneos, y equipo que integren el producto final.



La imagen anterior muestra la forma modular de como se podría integrar el controlador con el sistema de seguridad y el sistema de control.

¿Quieres Apoyar el Proyecto? 

Este proyecto es muy importante para mi, y necesito de tu ayuda para lograrlo. Mi intención es generar e introducir al mercado mexicano un producto tecnológico que compita con otros y sea económicamente más viable, ademas de generar nuevas oportunidades de trabajo, por ejemplo los tecnicos que pudieran instalarlo. Si deseas apoyarme puedes hacerlo a través de una aportación en línea y/o compartiendo la página en tus redes sociales o correo electrónico para que se corra la voz.

¿Cómo? ¡Es muy fácil!
 
  1. Da click en el botón verde que dice "Aportar".
  2. Sigue los pasos para iniciar sesión en tu cuenta de Inixar o crea un nuevo usuario.
  3. Escribe el monto que deseas aportar y puedes una de mis increíbles recompensas.
  4. Elige tu método de pago (Tarjeta de crédito, tarjeta de débito, clabe interbancaria, depósito en ventanilla, transferencia electrónica y depósito en tienda de conveniencia).
  5. Da click en "Continuar" para completar tu pago. ¡Muchas Gracias!