Sobre este Proyecto
Karina Guillermín Baltazar Baltazar, Coatzacoalcos, Ver..
La idea es crear una empresa de jabones que prevengan la resequedad de la piel de la persona diabética y posibles infecciones a través de extractos naturales de plantas medicinales de la región y que sean amigables con el ambiente.Se elaborará de manera artesanal en tanques de acero inoxidable, aceites vegetales y extractos de plantas que presentan propiedades antibióticas, emolientes, exfoliantes (evitará que los poros de la piel se tapen), antifúngicas y antibacteriales.

Coatzacoalcos es el primer lugar a nivel estatal con casos de diabetes, se cuenta con 9, 000 pacientes diagnosticadas. De acuerdo a los especialistas, por cada persona diabética diagnosticada existen cinco que no lo saben. Por lo que estamos hablando de 45, 000 personas pre-diabéticas o diabéticas en Coatzacoalcos, de un total de 235,983 habitantes. A finales de 2015 aumentarán los casos de diabetes un 10% en Coatzacoalcos.
Los pacientes diabéticos no fueron educados para prevenir y tratar las infecciones, estas al igual que las ulceraciones recurrentes, los problemas circulatorios y la deformidad de las extremidades que aumentan el riesgo de amputación. Según las conclusiones presentadas, la tasa de amputaciones podría reducirse en un 50% si se tiene el debido cuidado y controlando periódicamente a los pacientes en situación de riesgo. "Todo paciente diagnosticado debe tener una evaluación de sus extremidades inferiores, para un diagnóstico adecuado referente a la sensibilidad, buena circulación, estado la piel, la sudoración, etc", explicó la Dra. Javiz Pacheco.
Es importante para mí, ya que tengo familiares y amigos que padecen esta enfermedad y presentan y han sido amputados en sus extremidades, causando daños económicos (una amputación tiene un costo de $30,000 en el IMSS de Coatzacoalcos, $80,000 en clínicas privadas)y psicológicos irreparables a ellos y su familia.
El realizar este proyecto nos permite contribuir a educar al paciente diabético en el cuidado de su piel y mejorar la calidad de vida de ellos y su familia que los apoya.
Otro objetivo no menos importante es fomentar el uso de jabones biodegradables que permite contribuir con el cuidado de nuestro ambiente que también lo necesita.Es decir, crear empresas socialmente responsables y generar empleos en la región.
LO QUE SE NECESITA PARA LOGRARLO:
1. Es necesario recaudar $10,000 para crear esta maravillosa empresa. El proyecto tiene como meta entregar 500 unidades de jabón en 3 meses a personas diabéticas que lo necesiten.2. Cómo se va a utilizar el dinero para realizar el proyecto:
1.- Compra de materia prima: $ 5,000
2.- Compra de equipo y/o materiales: $2,000
3.- Promoción del producto: $1,000
4.- Servicios:1,500
5.- Otros (requisitos legales, documentación): $500
Este proyecto nos permitirá dar un granito de arena para ayudar a las personas diabéticas que cada día son mas a sentirse mejor. Al menos a proteger su piel y mantener los miembros de su cuerpo. Por eso te necesito para lograr este gran proyecto.
Haz un aportación en línea de la siguiente manera:
Para todas las personas que no puedan contribuir económicamente, te invito a compartir mi proyecto en sus redes sociales y por correo electrónico.
Se los agradezco de antemano infinitamente.
Karina Guillermín Baltazar,
kguilbal@hotmail.com,
facebook: Karina Guillermín Baltazar.