+ Producto por - Dinero
por Eber Sanchez
Aviso Importante: Esta iniciativa puede encontrarse en fase de idea. Será responsabilidad de las personas con interés en hacer una simulación de inversión de carácter informativo exclusivamente, el darle seguimiento al emprendedor, hacer el correspondiente análisis legal y financiero, y de llegar a un acuerdo entre las partes, concretarán la intensión de participación realizando la aportación económica directamente en la cuenta bancaria de la iniciativa. Las aportaciones económicas para esta iniciativa no se realizan a través de Inixar. Inixar no es una institución tecnológica financiera, sólo facilita el acercamiento entre personas.
Sobre este Proyecto
Integrantes
Somos 5 estudiantes de la Universidad de Monterrey de la escuela de negocios, mexicanos y con ganas de salir adelante y obtener los mejores resultados en todo lo que nos comprometemos, así como de cambiar y mejorar el mundo en crisis en el que vivimos. ¡Sigue leyendo, conócenos mejor!
Estamos compuestos por:
Eber Sanchez Puente, Estudiante regiomontano de 20 años que actualmente cursa la carrera de Mercadotecnia Internacional.
"Me encanta jugar futbol en mis tiempos libres, así como verlo, me definen las palabras de ambición, solidaridad y humildad, tengo aspiraciones de ser una persona exitosa sin perjudicar a nadie, me apasiona ayudar a las personas y sin duda mis padres y todos mis maestros han aportado un granito de arena en mi formación".
Ramiro Tamez, Regiomontano de 26 años de edad, estudiante de administración se empresas.
"Amo el escribir historias y pasar tiempo en los videojuegos, Las palabras que mejor me definen son relajado, alegre ordenado, aspiro a tener mi propio negocio, me apasiona todo el campo de las finanzas y mi papá es mi máxima influencia definitivamente "
Eduardo Muñoz Hernández, Matamorense de 22 años de edad que actualmente estudia una licenciatura en Mercadotecnia Internacional.
"El salir con mis amigos y el pasar tiempo con las personas que mas aprecio son de las cosas que mas disfruto en la vida, ademas me gusta el siempre estar escuchando música pues me pone de buen animo, Lo que mejor me define es ser alegre, amigable y leal, mis aspiraciones es el lograr un cambio en la gente ejerciendo como mercadólogo, Lo que mas m apasiona son los deportes y sin duda alguna mis padres son mi mayor inspiración"
Diego Treviño, Regiomontano de 23 años, Estudiante de finanzas internacionales.
"En mis tiempos libres me gusta practicar el golf, baseball y leer, las palabras que me describen son respetuoso, amable, amigable, aspiro a ser exitoso en la vida, me apasionan mucho los deportes, mis papas y hermanos son personas que me han influenciado a lo largo de mi vida"
Guillermo Salazar Garza “Willy”, Estudiante Regiomontano de Negocios Globales con 21 años de edad.
"En mis tiempos libres me gusta jugar torneos de fútbol, ligas de fantasy NFL, escuchar música y cocinar, las 3 palabras que me define son nobleza, tenacidad y positivo , aspiro a lograr todas mis metas y objetivos que me proponga. Me apasiona la conexión de negocios que hay a través del mundo y mi madre es la persona que más ha marcado mi vida y es una inspiración"
La frase más característica nuestra esta relacionada a nuestro proyecto “Más por menos” es una frase típica en el mundo de la publicidad pero a su vez la que mejor define nuestro enfoque puesto que lo que nosotros queremos brindar a las familias mexicanas no es simplemente más productos por menos dinero, si no que ademas queremos darle una alternativa con una mayor calidad a precios mas accesibles, ayudar más al medio ambiente por medio de la disminución de empaques contaminantes.
Cómo inicio
Como Estudiantes de la Universidad de Monterrey en la escuela de negocios llevamos una clase este semestre “Otoño 2019” impartida por el profesor Allan Villegas Mateos en la cual aprendimos sobre el emprendimiento social y las empresas en este rubro las cuales generan utilidades pero estas son para atender problemáticas sociales influyendo como factor de cambio en la sociedad pero a la vez siendo rentables, por lo que a partir de esto decidimos aportar nuestro granito de arena y desde agosto hemos trabajado todas las semanas para presentarles este proyecto.Queremos seguir nuestras aspiraciones sin afectar a nadie al contrario poder generar ganancias y ayudar a las personas que más nos necesitan, así como al planeta que está en una etapa crítica ambientalmente, para nosotros es importante este proyecto pues no importa si no pertenecemos a una comunidad vulnerable nos afecta a nosotros como país y el mundo esta muy afectado por la contaminación a niveles que pueden ser irreparables y creemos firmemente en que cada uno puede aportar algo para mejorar las situaciones por las que pasa nuestro país y el mundo.
¿Sabes qué es Impuesto a la pobreza?
La situación económica por la que pasa nuestro país no es nada alentadora puesto que muchas de las familias tratan de llevar a sus hogares con mucho esfuerzo sustentos pero los salarios mínimos lo cuales son $102.68 pesos en el centro del país y $176.72 pesos en algunos municipios fronterizos de zona norte diarios no son suficientes.
Como consecuencia, las familias optan por comprar productos en cantidades menores pensando en hacer rendir el dinero que tienen, pero en realidad lo que pasa es que se les aplica un impuesto denominado Impuesto a la pobreza este consiste en el sobreprecio que se da a un producto y en muchas ocaciones de mala calidad.
Mas X Menos
Sabemos que con tu aportación podremos ayudar a muchas familias mexicanas dedicadas que se esfuerzan para llevar lo mejor a sus hogares y que en ocaciones no es suficiente debido a su situación económica. El modelo de negocio que implementaremos fue inspirado por una empresa chilena exitosa y reconocida llamada "Algramo" la cual vende obtiene ganancias por la venta de productos a granel y la venta de envases reutilizables.¿Por qué confiamos en el proyecto?
- Según la INEGI, El comercio al por menor representas un 45% de las unidades económicas
- De acuerdo con la un estudio realizado por Nielsen 7 de 10 mexicano prefiere comprar comestibles en tiendas detallistas.

Recaudación
Con lo cual pedimos tu ayuda para poder empezar nuestra primera etapa, la cual será destinada para la investigación de y desarrollo de nuestras primeras maquinas expendedoras ademas de la compra de materias primas para fabricación de las mismas.
$ 60,000.00 MXN Investigación y desarrollo de la maquina.
$ 90,000.00 MXN Compra de materia prima para la producción.

¿Quieres Ayudar?
Gracias por confiar en la idea que tenemos, pero principalmente gracias por creer en nosotros.
¿Cómo Realizar una Aportación en Línea?
1. Da click en el botón de "Aportar".
2. Te pedirá iniciar sesión en tu cuenta de inixar; en caso de no tener una, puedes crearla fácilmente con tu correo electrónico o redes sociales, aquí: https://www.inixar.com/registro/nuevo.
3. Podrás escribir la cantidad que deseas aportar y seleccionar una de las increíbles recompensas que tenemos para ti.
4. Da click en "Continuar" y selecciona tu método de pago entre: Tarjeta de Crédito/Débito, PayPal, Depósito en Bancos, Transferencia Electrónica (nacional e internacional), y Depósito en Tiendas de Conveniencia (7-Eleven, Soriana, Farmacias Guadalajara, Tiendas Extra, entre otras).
5. Da click en "Continuar" para finalizar. Si tienes alguna duda o necesitas ayuda, puedes pedir soporte en el chat en línea que se encuentra en la parte inferior de la página, al correo soporte@inixar.com, o al Whatsapp: +52 81 1904 6303.
6. Por favor Comparte. ¡Muchas Gracias!

