UVA Ecoschools

por Raúl Sánchez

Proyectos ambientales liderados por alumnos y colaboradores de la prepa UDEM Valle Alto alineados al humanismo ambiental.

  • NLE, MX
  • Equipo
  • Educación
  • Crecimiento
  • Viems
Creado por
Img 3539
Raúl Sánchez

Sobre este Proyecto

Entre los principales valores de la Prepa UDEM Valle Alto se encuentra el Humanismo Ambiental, éste nos sirve como eje para diseñar nuestros programas de Educación Ambiental. A través del humanismo ambiental nuestros estudiantes reconocen que los seres humanos somos parte integral del ecosistema global y por ende dependemos de los recursos naturales para su supervivencia y bienestar, por lo tanto, desarrollar este valor implica reconocer la interdependencia entre las personas y el medio natural, para así, buscar el equilibrio entre el bienestar humano y la salud del medio ambiente.

Además de contar con instalaciones que respetan el ambiente natural y promueven su conservación, desde sus inicios, la preparatoria siempre ha procurado fomentar el respeto ecológico por la zona en la que se encuentra. Aunado a los valores que rigen la institución y la identidad natural que la caracteriza, nace la labor social en el tema de sostenibilidad de la Prepa UDEM Valle Alto: formar ciudadanos conscientes y comprometidos con la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades humanas a través de la educación ambiental.

En la actualidad y desde el 2018 la Prepa UDEM Valle Alto está integrada a la certificación Ecoschools México, la cual forma parte de la organización internacional Foundation for Environmental Education (FEE). Es así como nuestros proyectos y programas relacionados a la sostenibilidad están orientados a esta metodología. Nuestra intención es mejorar el desempeño ambiental al interior de la escuela y que a su vez impacte a la comunidad del sur de Monterrey, con la participación activa de los jóvenes y la protección del medio ambiente a través de la educación, creando un cambio de hábitos que motiven a los estudiantes para crear alternativas, estrategias y/o acciones que pueden aplicar dentro y fuera de su institución.

Como parte de ésta certificación, en la preparatoria contamos con una mesa directiva de alumnos que se enfoca en liderar y gestionar los proyectos ambientales de la misma, la cual lleva por nombre "Eco-comité", de esta forma, la educación ambiental también puede ser implementada a través del liderazgo propio de los alumnos.

Contamos con una huerta escolar en donde los alumnos aprenden sobre la importancia de conocer y conservar la flora y fauna de la región, así como también, la oportunidad de aprender métodos de cultivo de hortalizas. Este espacio genera en los alumnos un mayor contacto con la naturaleza, lo que tiene como resultado el desarrollo de valores y actitudes que ayudan a los estudiantes a tener comportamientos responsables con el ambiente.

Como resultado de estas actividades, se procura construir y producir conocimientos, reorientar valores y modificar acciones, ya que es sólo a través de la educación que los individuos interiorizamos nuestra cultura ecológica. Eventualmente, tanto estudiantes como profesores, serán profesionales que apoyarán innovaciones amigables con el medio ambiente y las instituciones de las que forman o formarán parte serán transformadas por una nueva mentalidad que toma decisiones en armonía con el ambiente.